El uso de latinismos es más usual en lenguas que derivan del latín como el italiano, portugués, francés y el español, aunque también son amplia mente utilizados en lenguas no latinas como el inglés, el alemán y otras lenguas.
ejemplos:
Palam qui meruit ferat, la gloria es para quien lo merezca.
Si vis pacem, para bellum, si quieres la paz prepárate para la guerra, es un latinismo que viene de los escritos de san Agustín sobre la guerra, quiere decir que si alguien quiere la paz, debe de estar preparado para la lucha.
Inter arma,silent leges, cuando las armas hablan, callan las leyes, es un latinismo ampliamente utilizado en la diplomacia política y entre los militares.
Pos hoc ergo propter hoc, después de esto, por lo tanto, a consecuencia de esto, es un latinismo con el cual se identifica una falacia lógica, (la falacia de correlación coincidente o causalidad falsa).
Alea lacta est, la suerte está echada, es la frase dicha por Julio Cesar al cruzar el rio rubicón, luego de la negativa del senado de concederle el permiso de entrar a Italia, acto con el que provocó la guerra civil de la que luego resultó victorioso y posteriormente se convirtió en dictador vitalicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario